Conocida inicialmente como la Plaza «San Salvador», la Plaza de la Villa fue uno de los principales centros medievales de la Villa de Madrid en España. El rey Enrique IV de Castilla otorgó el título de Villa Noble y Leal a Madrid en el siglo XV y, por tanto, el cambio de nombre. Seguir leyendo «La Plaza de la Villa – Madrid»
Autor: La Viajera y El Mochilero
El legado del Cardenal d’Este – Villa d’Este, Tívoli
La Villa d’Este se encuentra en el poblado de Tívoli en Italia. Para explicar cómo surge la Villa d’Este, debemos remontarnos al siglo IV, época donde el cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano. Una vez esto sucede, los obispos de Roma comenzaron ha adquirir una cantidad sustancial de propiedades alrededor de Roma (conocida como el Patrimonio de San Pedro) y lo que se conoce como Italia central. Eventualmente evolucionaron a los Estados Pontifícios e incluyeron las regiones de Lazio, Marche, Umbria y parte de Emilia-Romagna. El control de la Iglesia sobre estas áreas fue incuestionable.
Seguir leyendo «El legado del Cardenal d’Este – Villa d’Este, Tívoli»
Villa Adriana – Tívoli
La Villa Adriana se encuentra en una llanura a los pies de las colinas de Sabine y justo debajo de la ciudad de Tívoli. Llegar al tope de la villa requiere de una caminata empinada, que es recompensada al contemplar lo hermoso del lugar. El sitio permanece como un complejo arqueológico, recordándonos con sus ruinas un poderoso Imperio Romano.
Basílica de San Francesco d’Assisi
En las colinas de Umbría, Italia, y a menos de 160 kilómetros al norte de Roma, se levanta la ciudad medieval de Assisi. Este fue el lugar de nacimiento de Francesco di Pietro di Bernardone (bautizado como Giovanni di Pietro) en el siglo XII y que se conoció como San Francesco d’Assisi, en español lo conocemos como San Francisco de Asís.
El «Day Trip», una buena opción de viaje
La idea de organizar nuestro viaje reciente, resultó gracias a la cancelación de otro. Hace algún tiempo, amigos cercanos nuestros comenzaron la organización de un viaje en grupo al Mediterráneo occidental de Europa, concentrando sus esfuerzos en el este de España, específicamente en Barcelona y en Italia. Al ser en grupo, dicha planificación debía incluir la contratación de servicios de transporte y un guía turístico experimentado. Sin embargo, el viaje fue cancelado por no llegar a una cantidad aceptable de personas para completar el grupo de 20.
San Gimignano, Italia
En lo alto de una colina a lo largo de la antigua ruta de peregrinación de «Via Francigena» en Toscana, encontramos la «Ciudad de las Torres Finas», «San Gimignano». El nombre de la ciudad surge en honor a San Geminiano. Seguir leyendo «San Gimignano, Italia»
El Palacio Ducal
La República de Venezia fue un estado soberano e independiente durante más de 1,000 años, que terminó en el siglo XVIII. El principal líder responsable y magistrado supremo de esta República fue el «Dux», elegido de por vida por las familias aristocráticas de Venezia. El Palacio Ducal fue la residencia de este funcionario electo. Es comparable hoy en día con la «Casa Blanca», el Palacio de Buckingham y otras residencias oficiales de gobernantes y líderes de todo el mundo. Seguir leyendo «El Palacio Ducal»
Las Puertas de Toledo
La ciudad de «Toletum», ahora Toledo en España, era conocida antes de la época romana por ser una «pequeña ciudad fortificada por su ubicación». Roma fortificó aún más la ciudad con muros y acceso logrado a través de una serie de puertas o portales. Los moros agregaron su estampa para asegurar la ciudad aún más. Seguir leyendo «Las Puertas de Toledo»
Tívoli, el hogar de las villas romanas
A lo largo de las laderas occidentales de las colinas de Sabine y aproximadamente 20 millas de Roma, encontramos la ciudad de Tívoli. Se cree que la ciudad fue fundada originalmente como Tibur y su historia se remonta al Siglo XIII a. C.
La Rocca Maggiore – Assisi
En 1173, Assisi (Asís) fue ocupada por los alemanes. Es cuando se construye un castillo sobre esta ciudad italiana, en las laderas del monte Subasio de la cordillera de los Apeninos, que sirviera de fuerte para proteger al futuro emperador. Este castillo se conoce como Rocca Maggiore. El heredero y futuro emperador romano, Fredrik II, era apenas un infante cuando en una revuelta civil del pueblo de Assisi, en 1198, su séquito abandona el castillo llevándose al niño. Tras esta revuelta, la Rocca Maggiore sufrió daños considerables. Seguir leyendo «La Rocca Maggiore – Assisi»