No hay visita a Córdoba que no incluya darle un vistazo a sus patios, los famosos patios cordobeses. No importa la época del año, puede ser visitado uno que otro que se encuentre abierto al público. Sin embargo, es a comienzo del mes de mayo que se celebra el Festival de los Patios Cordobeses y este año se celebrará del 3 al 15 de mayo de 2022. Seguir leyendo «Los Patios Cordobeses, un festival de colores»
Categoría: Córdoba
El Palacio de Viana y sus patios
En nuestra segunda visita a Córdoba, confirmamos una vez más por qué esta ciudad española es reconocida internacionalmente por sus patios hermosos. Y nos tocó esta vez ir en verano, así que estábamos de plácemes con las bellezas floridas que allí encontraríamos. Seguir leyendo «El Palacio de Viana y sus patios»
El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba
La primera vez que visitamos la ciudad andaluza de Córdoba, no pudimos entrar a su Alcázar, por ser lunes. Lo lamentamos muchísimo y decidimos concentrarnos en su exterior. Nos llamó mucho la atención sus muros, altos y muy sobrios, una arquitectura exterior muy simple, de tipo militar. Tiene una forma casi cuadrada, contando con cuatro torres. De simple vista, las palmeras y árboles que se encuentran en primer plano pueden ocultar un poco su belleza.
Nos asomamos por las rejas de un jardín que se ubica a su lado derecho, si uno se detiene frente a la entrada principal. Cuando observamos la belleza que se asomaba entre los barrotes de aquellas rejas, nos prometimos que regresaríamos, y así lo hicimos. Lo que nos esperaba en su interior rebasó toda la hermosura imaginada. Seguir leyendo «El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba»
Puente Romano de Córdoba
El conjunto histórico del Puente Romano de Córdoba, en España, incluye no solo el viaducto, sino que también forman parte del monumento, la Puerta del Puente y la Torre de la Calahorra. Seguir leyendo «Puente Romano de Córdoba»
Templo Romano – Córdoba, España
Utilizado para el culto del emperador, el Templo Romano de Córdoba es uno de los mejores conservados, y por la altura y cantidad de las columnas frontales, se puede afirmar que se trataba de una estructura de grandes proporciones y, por ende, de gran importancia. Seguir leyendo «Templo Romano – Córdoba, España»
El Patio de los Naranjos – Córdoba
El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba es el patio más grande y más antiguo de la ciudad, y se indica que su origen está ligado al del propio templo, en el año 786. Seguir leyendo «El Patio de los Naranjos – Córdoba»
Torre de la Mezquita Catedral de Córdoba
Los 54 metros de altura de la Torre de la Mezquita Catedral de Córdoba, en España, la convierten en la construcción más elevada de la ciudad. Seguir leyendo «Torre de la Mezquita Catedral de Córdoba»
Puerta de Almodóvar
La ciudad de Córdoba, España, se conocía como la ciudad de las siete puertas, por el número de ellas que se abrían en el recinto amurallado. Según la información que hemos encontrado, es la Puerta de Almodóvar, la mejor conservada de todas las existentes actualmente en Córdoba. Seguir leyendo «Puerta de Almodóvar»
Los Mausoleos Romanos
Los Mausoleos Romanos en Córdoba, España, datan del segundo cuarto del siglo I d.C. y son las construcciones funerarias romanas más importantes de la ciudad. Seguir leyendo «Los Mausoleos Romanos»
Catedral de Córdoba
Cuando te encuentras la Catedral de Córdoba, te sorprendes por todos los detalles arquitectónicos que posee, tanto como por su ubicación. Para el siglo XVI el Obispo Manrique logra que Carlos V le de el permiso para construir la Catedral en el interior de la Mezquita, coincidiendo ambos en que sea respetada la ampliación de Alhaken II. Seguir leyendo «Catedral de Córdoba»
Debe estar conectado para enviar un comentario.