De estilo barroco, la Clerecía es el nombre que recibe el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo (o Santo Espíritu) de la Compañía de Jesús, construido en Salamanca entre los siglos XVII y XVIII. Este edificio, que hoy alberga a la Universidad Pontificia de Salamanca fue iniciado en el año 1617, por orden de la reina Margarita de Austria y Felipe III. Su objetivo, ser el centro principal para la formación de los jesuitas que posteriormente enviarían a las colonias de América y los países protestantes del centro de Europa. Más tarde y tras la expulsión de los jesuitas de España, pasa el edificio a la Real Clerecía de San Marcos, de ahí la abreviatura a la Clerecía. Posteriormente, ésta cedió el edificio (salvo el templo) a la Diócesis de Salamanca, la cual instaló en él, el Seminario de San Carlos. Seguir leyendo «La Escalera al Cielo de la Clerecía de Salamanca»
Etiqueta: Salamanca
El Convento de San Esteban
Cuando se piensa en la ciudad española de Salamanca, se piensa en todo aquello relacionado a la educación, específicamente a la teología, la geografía, las leyes. Sus edificios medievales fueron testigos de una época dorada, donde se pasearon personajes ilustres que aportaron y cambiaron el ritmo de la historia. Seguir leyendo «El Convento de San Esteban»
El Palacio de la Salina
Al visitar la ciudad española de Salamanca, no podía faltar darse una vueltecita por el Palacio de la Salina. Y, aunque solo el patio es lo que permiten visitar, valió la pena.
Debe estar conectado para enviar un comentario.