En la esquina de la calle Alcalá y el Paseo del Prado en Madrid, España, se levanta el Palacio de Cibeles, enmarcada por la famosa Fuente de Cibeles, de la que deriva su nombre. Este símbolo de la ciudad de Madrid, con un cierto toque de catedral, se encuentra a poca distancia de otras estructuras famosas como el Edificio Metrópolis, el Museo del Prado y el Arco o Puerta de Alcalá.
Etiqueta: España
El Hospital de Tavera en Toledo
El Hospital San Juan Bautista fue construido en las afueras de Toledo, España, entre 1541 y 1603 por orden del Cardenal Juan Pardo de Tavera y, por lo tanto, la referencia popular al edificio como el Hospital de Tavera. El edificio también se conoce como el Hospital Exterior ya que estaba literalmente fuera de las murallas de la ciudad de Toledo.
Las Puertas de Toledo
La ciudad de «Toletum», ahora Toledo en España, era conocida antes de la época romana por ser una «pequeña ciudad fortificada por su ubicación». Roma fortificó aún más la ciudad con muros y acceso logrado a través de una serie de puertas o portales. Los moros agregaron su estampa para asegurar la ciudad aún más. Seguir leyendo «Las Puertas de Toledo»
Las puertas de Toledo y San Vicente – Madrid
Desde el comienzo de los tiempos, los constantes conflictos entre los habitantes obligaron al desarrollo de medidas de protección, sobretodo a medida que se unían para formar comunidades. Esto condujo a la construcción de fortalezas y pueblos o ciudades cerradas. Por ende, son las puertas que conducen dentro y fuera de la ciudad, el elemento arquitectónico de mayor protagonismo en este tipo de fortalezas. Seguir leyendo «Las puertas de Toledo y San Vicente – Madrid»
La Plaza del Obradoiro, centro y corazón de Santiago de Compostela
Rodeada por edificios históricos como el Palacio de Rajoy, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de San Jerónimo y la Catedral de Santiago de Compostela se encuentra la Plaza del Obradoiro, centro y corazón de este pueblo gallego. Hoy, plaza donde llegan peregrinos y turistas, para celebrar el camino completado, para reafirmar su fe o para simplemente contemplar y ser partícipe de todo lo que le rodea y provoca su esplendor. Seguir leyendo «La Plaza del Obradoiro, centro y corazón de Santiago de Compostela»
Museo do Pobo Galego – Santiago de Compostela, España
En lo que se conoce como la Puerta del Camino, en las afueras de las murallas de la ciudad de Santiago de Compostela, se encuentra el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval que desde el 1976 alberga el Museo do Pobo Galego o Museo del Pueblo Gallego. En la falda del monte Almáciga, el peregrino San Domingos de Guzmán fundó este convento en el 1219. Seguir leyendo «Museo do Pobo Galego – Santiago de Compostela, España»
Iglesia del Divino Salvador
El retablo mayor de la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla fue realizado entre 1770 y 1778, de estilo barroco. Seguir leyendo «Iglesia del Divino Salvador»
Convento de Belvis – Santiago de Compostela, España
El Santuario Vírgen del Portal en Galicia, España, es parte integral del Convento de las Madres Dominicas de Belvis, también conocida como el Convento Santa María de Belvis o simplemente el Convento de Belvis. Actualmente es un Convento de Clausura. Seguir leyendo «Convento de Belvis – Santiago de Compostela, España»
Estación Ferroviaria de Toledo
Inaugurada en 1919, la Estación Ferroviaria de Toledo fue declarada “Bien de Interés Cultural”, con la categoría de monumento el 21 de noviembre de 1991. Es obra del arquitecto Narciso Clavería y su estilo es neomudéjar. Para su construcción se usó ladrillo, piedra, hierro y cemento. Fue restaurada en el año 2005 con la llegada del tren de alta velocidad. Se encuentra al este de la ciudad. Seguir leyendo «Estación Ferroviaria de Toledo»
La Alhambra – Parte I
La Joya de la Corona de nuestra aventura “España 2017”, se llamó la Alhambra en Granada. Su protagonismo durante la segunda temporada de la serie de televisión española “Isabel”, solo provocaba ansias de poder algún día visitarla. Y las fotos que revisábamos a través del internet, alimentaba aún más el deseo de visitar este Patrimonio de la Humanidad.