Paseando por la Praça da Republica y el Parque o Jardim da Avenida Central en Braga, Portugal, encontramos el complejo conocido como el Convento dos Congregados y la Igreja dos Congregados.
Seguir leyendo «Convento dos Congregados do São Filipe de Néri – Braga, Portugal»
El Museo de la Marina (Museu da Marinha) fue constituido por el Rey D. Luís en 1863, y tiene como uno de sus principales objetivos la divulgación de los asuntos militares navales, y sobre todo, divulgar el pasado marítimo portugués, desde la época de los Descubrimientos hasta el siglo XIX.
De paseo por Braga (Portugal), llegamos al Jardim da Praça do Municipio y la “Paços do Concelho”, la Câmara Municipal o Ayuntamiento.
La torre de Belém o torre de Belén, como aparece en algunos escritos, constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém, al suroeste de Lisboa, Portugal. Junto con el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Anclado en la margen del río Tajo, en Belém, encontramos el Monumento a los Descubrimientos, popularmente conocido en Lisboa, Portugal, como Padrão dos Descobrimentos. El monumento construido en 1960, sirve para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, descubridor de Madiera, Las Azores y Cabo Verde.
Durante nuestra estadía en Lisboa, Portugal, la Praça Figueira o la Plaza de la Higuera fue uno de los lugares por donde caminábamos a diario, según nos transportábamos en bus hasta el casco histórico de la ciudad. Por lo mismo, era obligado tomarnos un tiempo para visitar esta plaza.
El Castillo de Tomar ubicado en la pequeña ciudad portuguesa de Tomar en la región de Santarem, formaba parte de las estructuras defensivas militares conocida como la Línea del Tajo, junto a otros castillos existentes durante la época de la Reconquista de la Península Ibérica de los Moros. Conocido por ser un Castillo de la Orden del Temple, fue construido bajo las órdenes del Gran Maestre de la Orden en el 1160, Gauldim Pais en una cima del barrio «São João Baptista» y muy cerca del río «Nabão».
El Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém se trata de un antiguo monasterio, que sirvió en sus inicios como residencia de los monjes de la orden religiosa de São Jerónimo, la cual permaneció hasta el año 1834. El Monasterio se ubica en el barrio de Belém en Lisboa, Portugal y es un símbolo importante del estilo arquitectónico manuelino, representando la riqueza y la importancia de los Descubrimientos Portugueses.
Coronando la “Praça da Liberdade” y al final de la “Avenida dos Aliados” se encuentra la Câmara Municipal do Porto o el Ayuntamiento de Oporto o Porto, Portugal. Al estilo de los grandes palacios municipales del norte de Europa, la Cámara Municipal se construyó en el 1955 y es obra del arquitecto Antonio Correia da Silva con alteraciones propuestas por el arquitecto Carlos Ramos.
De elementos arquitectónicos manieristas y barrocos, se levantó en el siglo XVII la Iglesia de la Santa Cruz por orden de Jerónimo Portilo, fundador de la Cofradía de Santa Cruz.