En el libro Las Vidrieras de la Catedral de Sevilla de Víctor Nieto Alcaide se indica que, “no se puede concebir el sentido y grandiosidad de una catedral gótica sin el ambiente de luz y color que crean sus vidrieras. Seguir leyendo «Las Vidrieras de la Catedral de Sevilla»
Categoría: Sevilla
Catedral de Sevilla
«Fagamos un templo tal e tan grande, que los que la vieren acabada, nos tengan por locos». Seguir leyendo «Catedral de Sevilla»
La Casa Consistorial de Sevilla
La casa consistorial de Sevilla, en España, es la sede principal del Ayuntamiento de Sevilla. Este edificio constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca en Andalucía. Se decide construir el Ayuntamiento de Sevilla en la plaza de San Francisco, que era un lugar céntrico y comercial, delante del convento que le daba nombre y enfrente de la Audiencia. La obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556. Seguir leyendo «La Casa Consistorial de Sevilla»
Edificio de La Adriática
En la Avenida de la Constitución de la ciudad de Sevilla encontramos el Edificio de La Adriática, popularmente conocido como «Edificio Filella» por la confitería que se ubica en su planta baja. La Adriática fue una compañía de seguros muy importante que tenía por costumbre construir sedes en cada una de las ciudades donde operaba. Seguir leyendo «Edificio de La Adriática»
Palacio del rey don Pedro
«El muy alto et muy noble et muy poderoso et muy conqueridor don Pedro por la gracia de Dios rey de Castilla et de León, mandó fazer estos alcázares et estos palacios et estas portadas que fue fecho en la era de mill et quatrocientos y dos años”. Así dice la inscripción en árabe que se lee en el mural de azulejos de la portada que habla del año en que se concluyó el edificio. Seguir leyendo «Palacio del rey don Pedro»
Giralda de Sevilla
Conocida como la Giralda de Sevilla o la torre de la Giralda, es sin duda una de las visitas que debes programar cuando visites la ciudad. Para subir al campanario, debes estar en una condición física adecuada. Afortunadamente, la subida de 35 pisos es por una rampa, que a veces lucirá interminable. Cuando llegas al tope, te darás cuenta que valió la pena el esfuerzo. Las vistas panorámicas son las más impresionantes de Sevilla. Seguir leyendo «Giralda de Sevilla»
Jardines del Real Alcázar
Los jardines del Real Alcázar de Sevilla son los más antiguos de la ciudad y como tantas otras edificaciones, sufrió grandes cambios a lo largo de su historia. Seguir leyendo «Jardines del Real Alcázar»
Jardines – Real Alcázar
En el Real Alcázar de Sevilla, atravesando la Puerta del Privilegio, se llega a la galería del Grutesco. Seguir leyendo «Jardines – Real Alcázar»
La Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla
En el lugar donde ubica la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla, en España, se hallaron, en tiempos más tempranos, un templo romano, una basílica paleocristiana, visigoda y mozárabe. Fue la primera mezquita mayor de la Ixbiliya andalusí, construida por orden de Abd al-Rahman II siendo cadí de la ciudad y su constructor Omar ibn Abaddas, de quien tomó el nombre, hacia el año 830. El aumento de la población requirió con el paso del tiempo la construcción de una de mayor tamaño, que fue construida por el emir almohade Abu Yaqqub durante el último cuarto del siglo XII junto al minarete que hoy es la Giralda. Seguir leyendo «La Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla»
Puerta del León
La Puerta del León, anteriormente llamada, Puerta de la Montería, es la entrada principal a los Reales Alcázares de Sevilla. Su construcción es de estilo almohade y es la puerta que da el acceso principal al patio del León y al palacio del Rey Pedro I, a quien unos llamaban “el Cruel” y otros “el Justiciero”. Seguir leyendo «Puerta del León»
Debe estar conectado para enviar un comentario.