Blog, España, Málaga, Paises

El Teatro Romano de Málaga

Situado en el centro histórico de la ciudad de Málaga, el Teatro Romano es lo primero que resalta al llegar a esta hermosa ciudad de Andalucía. Se trata de los restos arqueológicos de lo que sería la Malaca romana que se remontan a los siglos VII-VI a. C. con la configuración de la ciudad fenicia de Malaka y el principal vestigio conservado de la presencia romana en Málaga. Seguir leyendo «El Teatro Romano de Málaga»

Blog, España, Paises, San Lorenzo del Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Igual de grandioso y majestuoso que suena su nombre, así mismo es el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cuando lo observas de cerca. En 1931 obtuvo la declaración como Monumento Histórico – Artístico y en 1984 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Seguir leyendo «El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial»

Blog, España, León, Paises

La Basílica de San Isidoro de León Parte 1: Exterior e Interior

Llegamos muy temprano a la Plaza San Isidoro en León para tener nuestro encuentro con su Basílica, considerada como uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España. Esta distinción se la ha ganado por su historia, arquitectura, escultura, y por la conservación de elementos románicos muy importantes. Seguir leyendo «La Basílica de San Isidoro de León Parte 1: Exterior e Interior»

Blog, España, Paises, Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla Parte 1: Entrada, Salones y su Patios

El Real Alcázar es uno de los monumentos más visitados de España y residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla, convirtiéndose en el palacio real en uso más antiguo de Europa. En el año 1987, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la Catedral de Sevilla y al Archivo de Indias. Seguir leyendo «El Real Alcázar de Sevilla Parte 1: Entrada, Salones y su Patios»

Blog, España, Málaga, Paises

Catedral de Málaga

Frente a la Plaza del Obispo de Málaga, se alza monumentalmente la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, templo considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía, España. La historia de la Catedral está íntimamente relacionada con la Mezquita Mayor sobre la cual fue construida, emplazada en el interior del recinto amurallado árabe. Su origen data del 1487, año en el que la ciudad de Málaga fue conquistada por las tropas castellanas. Fue entonces cuando la Mezquita Aljama se convirtió en Catedral. Seguir leyendo «Catedral de Málaga»

Alcalá de Henares, Blog, España, Paises

Alcalá de Henares y su Monasterio de San Bernardo

La fachada monumental del Monasterio de San Bernardo, fue lo primero que llamó nuestra atención de esta estructura. Aunque es muy sencilla, del tipo “telón”, el contraste de los tonos rojizos del ladrillo, con la piedra blanca que divide los tres espacios simbólicos del templo, lo hacen ver muy bonito. Observando detenidamente esta fachada, notamos que el espacio inferior es el más sobrio, que es el utilizado por los fieles; el cuerpo medio, está dedicado a la dignidad arzobispal, es por ello que se encuentran los escudos del fundador y una hornacina con la imagen de San Bernardo; y el superior, rematado por un frontón triangular, que corresponde a la zona celestial. Seguir leyendo «Alcalá de Henares y su Monasterio de San Bernardo»

Aranjuez, Blog, España, Paises

El Jardín de Isabel II, Aranjuez

En la hermosa ciudad de Aranjuez (Madrid, España), frente a la Plaza de san Antonio, nos encontramos con el Jardín de Isabel II, también conocido como Jardín de la Princesita. Se dice que es el primer espacio ajardinado de uso público de esta ciudad y posiblemente uno de los primeros en España de ese tipo. La obra se realizó entre 1830 y 1834. Seguir leyendo «El Jardín de Isabel II, Aranjuez»