En el libro Las Vidrieras de la Catedral de Sevilla de Víctor Nieto Alcaide se indica que, “no se puede concebir el sentido y grandiosidad de una catedral gótica sin el ambiente de luz y color que crean sus vidrieras. Seguir leyendo «Las Vidrieras de la Catedral de Sevilla»
Categoría: Blog
Castillo de San Cristóbal, Viejo San Juan, Puerto Rico
Por mucho tiempo observábamos el Castillo de San Cristóbal en el Viejo San Juan (Puerto Rico) reconociendo que es una estructura militar muy bien pensada y lograda. En nuestra visita confirmamos lo adelantados que estaban los españoles en cuanto a conocimientos estratégicos militares, convirtiendo el Castillo de San Cristóbal en la fortificación más grande de las Américas. Seguir leyendo «Castillo de San Cristóbal, Viejo San Juan, Puerto Rico»
Las Coloridas Sombrillas
Las sombrillas no son solo para guarecerse de la lluvia, o cuidarse de los rayos del sol, sino también para llamar la atención de todos con su colorido y forma tridimensional. Así se han convertido en un atractivo en calles de algunas ciudades del mundo y nosotros en Puerto Rico, no somos la excepción. Seguir leyendo «Las Coloridas Sombrillas»
Capilla del Cristo de la Salud – San Juan, Puerto Rico
Cuenta una leyenda que la Capilla del Cristo de la Salud fue construida en honor a un milagro. Se dice que por el año 1750, se realizó una carrera de caballos en la Calle del Cristo y uno de los participantes de la carrera, no pudo detener su caballo cayendo por el precipicio. Seguir leyendo «Capilla del Cristo de la Salud – San Juan, Puerto Rico»
La fuente de Los Leones

por orlas el aljófar remansado,
y va entre margaritas el argento,
fluido y también hecho blanco y puro.
Tan afín es lo duro y lo fluyente
que es difícil saber cuál de ellos fluye(…)” Seguir leyendo «La fuente de Los Leones»
Ciales, La Tierra del Café
Desde Asturias, España, llegó por primera vez el café a Puerto Rico, específicamente al pueblo de Ciales, quien se convirtió en el verdadero Pueblo del Café. Seguir leyendo «Ciales, La Tierra del Café»
Convento de Santo Domingo de Porta Coeli
Cuenta con 412 años, es el punto más visitado en el pueblo de San Germán, Puerto Rico y es considerada la iglesia más antigua de las Américas. Se trata de la Iglesia de Porta Coeli o “Puerta del Cielo” levantada en el 1606. En sus comienzos fue el Convento de Santo Domingo de Porta Coeli, un convento y escuela. Seguir leyendo «Convento de Santo Domingo de Porta Coeli»
Parque de Bombas – Ponce, Puerto Rico
Uno de los símbolos que distingue a la ciudad señorial de Ponce, Puerto Rico, es su Parque de Bombas. Una hermosa estructura en madera que exhibe un estilo Victoriano con una clara inclusión de elementos arabescos. Fue diseñada por el coronel español y arquitecto Máximo Meana y Guridi e inaugurada a finales del 1882 cuando Puerto Rico aún era colonia de España. Seguir leyendo «Parque de Bombas – Ponce, Puerto Rico»
La Casa Consistorial de Sevilla
La casa consistorial de Sevilla, en España, es la sede principal del Ayuntamiento de Sevilla. Este edificio constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca en Andalucía. Se decide construir el Ayuntamiento de Sevilla en la plaza de San Francisco, que era un lugar céntrico y comercial, delante del convento que le daba nombre y enfrente de la Audiencia. La obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556. Seguir leyendo «La Casa Consistorial de Sevilla»
La Carrera del Darro
La Carrera del Darro es uno de los paseos más bonitos que puedes dar por una de las calles más antiguas de Granada. Se da este nombre a todo el margen izquierdo del río Darro, hasta la curva de San Pedro y San Pablo. El río es cruzado por dos puentes de ladrillo y cantería llamados de Cabrera y de Espinosa. Seguir leyendo «La Carrera del Darro»