Seis ciudades de España cuentan con dos catedrales y Salamanca es una de ellas. Algunas de estas se construyen separadamente y otras, como en el caso de las catedrales de Salamanca, pueden estar unidas. La realidad es que, por cerca de cuatrocientos años, la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, han convivido como una sola. Y, aunque pareciera una sola estructura, la verdad es que cada una tiene su historia separada y así las trataremos. Por razones obvias, es con la Catedral Vieja de Salamanca que comenzamos la primera parte de este artículo. Seguir leyendo «Catedral Vieja de Salamanca»
Etiqueta: España
Teatro Real de Madrid
Cuando se va de camino a tomar el Metro Ópera en la Plaza de Isabel II de Madrid, o de paseo por los jardines de la Plaza de Oriente, hay un edificio que se destaca muy elegantemente, es el Teatro Real. Se trata de la primera institución de las artes escénicas de España, ópera nacional y uno de los coliseos operísticos principales a nivel internacional. Su programación incluye, desde sus reconocidas producciones operísticas, ballet, danza, flamenco, conciertos, hasta espectáculos para toda la familia. Seguir leyendo «Teatro Real de Madrid»
La Seu de Valencia
Su nombre formal es Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora Santa María y en Valencia, España, se le conoce popularmente como la Seu. Desde la Plaza de la Virgen y al lado de otro templo valenciano importante, la Real Basílica de Nuestra Señora de los Santos Inocentes Mártires y Desamparados, se puede observar parte de la Seu o Catedral de Valencia. Está dedicada a la Asunción de María. Seguir leyendo «La Seu de Valencia»
Parque de María Luisa, Sevilla
El primer parque urbano de Sevilla es el Parque de la Infanta María Luisa Fernanda, mejor conocido como el Parque de María Luisa. Es un área maravillosa, donde se respira tranquilidad y calma en una extensión de 34 hectáreas. Se le declaró en 1983 como Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Seguir leyendo «Parque de María Luisa, Sevilla»
La Estación del Norte de Valencia
Al llegar desde Madrid a Valencia, hay que destacar lo bonita y monumental que es la estación principal ferroviaria de esa ciudad española, la Estación del Norte, o Estació del Nord en valenciano. Su construcción comenzó en 1907, concluyendo en 1917 cuando fue inaugurada. Está situada en el centro de la ciudad junto a la Plaza de Toros y muy cerca del Ayuntamiento. Dispone de conexiones con varias líneas del metro de la ciudad y con la red de autobuses urbanos. Seguir leyendo «La Estación del Norte de Valencia»
La Catedral de Segovia
Al llegar a la Plaza Mayor de Segovia, conocida desde finales del siglo XIX, como la Plaza de la Constitución, se puede observar el ábside de la que es considerada en España, tanto por sus dimensiones, como por su elegancia, como la “Dama de las Catedrales”. La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, mejor conocida como la Catedral de Segovia, fue construida entre los siglos XVI y XVIII, de estilo gótico con algunos rasgos renacentistas. Es por ello por lo que es considerada en España y Europa, como una de las catedrales en donde se empleó el estilo gótico tardíamente, cuando ya la arquitectura renacentista se estaba difundiendo en la mayor parte de Europa. Seguir leyendo «La Catedral de Segovia»
El Castillo de Burgos
En la cumbre del cerro del Castillo, sirviendo de emplazamiento estratégico y con un dominio visual muy amplio del valle del río Arlanzón, encontramos en la ciudad española de Burgos, precisamente su Castillo. Seguir leyendo «El Castillo de Burgos»
Museo Carmen Thyssen de Málaga
En nuestra visita a la ciudad de Málaga, no podía faltar llegar hasta uno de los museos principales de esta ciudad española, el Museo Carmen Thyssen. Inaugurado en 2011, este museo reúne una de las colecciones más importantes de la pintura española y andaluza desde los inicios del siglo XIX hasta los comienzos de la modernidad en el siglo XX. Su colección recorre algunos de los géneros principales del arte español en este período, como el paisaje y el costumbrismo, prestando especial atención a la pintura andaluza. Seguir leyendo «Museo Carmen Thyssen de Málaga»
Iglesia de Santa Bárbara, Madrid
La iglesia de la que les vamos a compartir un poco de su historia, ya le habíamos echado el ojo en una visita anterior a Madrid. No estaba abierta en esa ocasión, por lo que la colocamos en el listado de lugares a visitar en nuestra próxima vuelta. Esta vez, se dio la oportunidad de entrar y quedamos encantados con su arquitectura que proyecta mucha elegancia. Seguir leyendo «Iglesia de Santa Bárbara, Madrid»
El Alcázar de Toledo y su Museo del Ejército
El Alcázar de Toledo acoge desde el 2009, el Museo del Ejército, siendo el resultado de la fusión de diversos Museos Militares creados a lo largo del siglo XIX y principios del XX. El mismo está adscrito al Ministerio de Defensa de España. Seguir leyendo «El Alcázar de Toledo y su Museo del Ejército»