El Palacio de Comares de la Alhambra, Granada, España, fue construido por el Sultán Yusuf I, siendo su residencia oficial y el lugar donde se encontraba la sala del trono. Seguir leyendo «El Palacio de Comares»
Categoría: España
Para agrupar todo lo de España
Patio de Lindaraja
El Patio de Lindaraja en la Alhambra, Granada, es una belleza. Su nombre proviene del precioso mirador que lo preside en su cara meridional, toda ella fachada exterior del Palacio de los Leones. Seguir leyendo «Patio de Lindaraja»
El Patio de los Naranjos – Córdoba
El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba es el patio más grande y más antiguo de la ciudad, y se indica que su origen está ligado al del propio templo, en el año 786. Seguir leyendo «El Patio de los Naranjos – Córdoba»
Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora
La Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora forma parte del antiguo convento de los Carmelitas Descalzos de Écija (Provincia de Sevilla, España). La fundación del primitivo convento tuvo lugar en 1591, iniciándose las obras de la iglesia que quedaría inaugurada en 1614. Seguir leyendo «Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora»
La fuente de Los Leones

por orlas el aljófar remansado,
y va entre margaritas el argento,
fluido y también hecho blanco y puro.
Tan afín es lo duro y lo fluyente
que es difícil saber cuál de ellos fluye(…)” Seguir leyendo «La fuente de Los Leones»
El Palacio de Velázquez
El Palacio de Velázquez en el Parque del Retiro de Madrid, es de planta rectangular y tiene la fachada principal orientada a lo que se conoce como «mediodía». Seguir leyendo «El Palacio de Velázquez»
Mirador de la Torre de las Damas
Les mostramos el Mirador de la Torre de las Damas, en el Palacio del Partal en la Alhambra (Granada, España) desde donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares. Seguir leyendo «Mirador de la Torre de las Damas»
Murales Rio Genil
Caminando por Écija, Provincia de Sevilla, nos encontramos estas pinturas murales que enriquecieron favorablemente nuestro paseo. Seguir leyendo «Murales Rio Genil»
La Casa Consistorial de Sevilla
La casa consistorial de Sevilla, en España, es la sede principal del Ayuntamiento de Sevilla. Este edificio constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca en Andalucía. Se decide construir el Ayuntamiento de Sevilla en la plaza de San Francisco, que era un lugar céntrico y comercial, delante del convento que le daba nombre y enfrente de la Audiencia. La obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556. Seguir leyendo «La Casa Consistorial de Sevilla»
Casa de Zafra – Granada
La casa de Zafra en Granada, es sin dudas una de las viviendas hispano-musulmanas del siglo XIV mejor conservadas en estos tiempos. Seguir leyendo «Casa de Zafra – Granada»