Blog, Delfos, Grecia, Paises

El Oráculo de Delfos, Grecia

«Te advierto, quienquiera que seas, que anhelas indagar los misterios de la naturaleza, que, si no encuentras dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco lo hallarás en el exterior. Si ignoras las virtudes de tu propia morada, ¿cómo esperas descubrir otras excelencias? En ti reside lo que es el Tesoro de los Tesoros.» Mensaje del Oráculo de Delfos.

Seguir leyendo «El Oráculo de Delfos, Grecia»

Blog, Cuenca, España, Paises

Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca, España

El monumento más emblemático de Cuenca, la Catedral de Santa María y San Julián, es sin duda, un templo que salta a la vista, una vez se llega a la Plaza Mayor de esta ciudad tan pintoresca ubicada en las montañas en el centro este de España. Fue el primer edificio que se comenzó a construir, tras la conquista de la ciudad, a finales del siglo XII. Y, como sucede en muchas ocasiones tras una conquista, se levanta el templo cristiano en el lugar donde se emplazaba la antigua alcazaba musulmana. Seguir leyendo «Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca, España»

Blog, España, Paises, Valladolid

Pasaje de Gutiérrez

Inaugurado en 1886 y a poca distancia de la Catedral de Valladolid se encuentra el Pasaje de Gutiérrez, el único pasaje comercial cubierto de la ciudad y uno de los pocos que se construyeron en España. Fue como resultado de la Revolución Industrial del siglo XIX, que surge en París este tipo de galerías. Los pasajes más famosos son la «Galleria Vittorio Emanuele II» de Milán y las «Galerías Saint Hubert» de Bruselas. Seguir leyendo «Pasaje de Gutiérrez»

Blog, España, Valladolid

Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Valladolid

Desde que se entra a la calle Regalado, se observa en último plano colosalmente la fachada y torre de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid. Está situada en el centro de la ciudad, en una zona ligeramente elevada, cerca de la iglesia de Santa María de la Antigua. La Catedral se construyó en el siglo XVI sobre el emplazamiento de la tercera Colegiata gótica, siguiendo los planos de Juan de Herrera de Maliaño, arquitecto, matemático, geómetra y militar español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana. El templo obtuvo la categoría de catedral en el año 1595. Seguir leyendo «Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Valladolid»

Blog, En un Día, España, Paises, Zamora

Zamora, España: Nuestra visita de un día

Se dice que la mejor arquitectura románica de la península ibérica la tiene Zamora, por ello es conocida como “la Ciudad del Románico”. Cuenta con el mayor número y calidad de templos románicos de Europa, siendo solicitada su declaración como Patrimonio Europeo. Además, Zamora ostenta el título de “Muy noble y leal”, según le fue otorgado por el rey Enrique IV de Castilla, en  1466. El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de Conjunto Histórico-Artístico desde 1973. Seguir leyendo «Zamora, España: Nuestra visita de un día»

Blog, España, Paises, Salamanca

La Catedral Nueva de Salamanca

En 1491 el Cabildo de Salamanca planteó la necesidad de un templo de dimensiones mayores, ya que la Catedral Vieja, románica, resultaba pequeña y oscura para la época, dado el desarrollo poblacional que se estaba dando para ese momento. Se contrataron a los maestros mayores de las catedrales de Toledo y Sevilla, con la misión de construir una catedral nueva para Salamanca, colocando la primera piedra el 12 de mayo de 1513. Habíamos comentado en el artículo anterior dedicado a la Catedral Vieja, que cuando observamos la estructura da la impresión de que es solo una catedral y no dos. Esto se logró apoyando la Catedral Nueva sobre el muro norte de la Vieja. El muro fue reforzado hacia el interior del templo antiguo, quedando la nave lateral parcialmente reducida con la nueva construcción. La torre de la nueva catedral se construyó sobre la torre de las campanas de la Catedral Vieja. Seguir leyendo «La Catedral Nueva de Salamanca»

Blog, España, Paises, Salamanca

Catedral Vieja de Salamanca

Seis ciudades de España cuentan con dos catedrales y Salamanca es una de ellas. Algunas de estas se construyen separadamente y otras, como en el caso de las catedrales de Salamanca, pueden estar unidas. La realidad es que, por cerca de cuatrocientos años, la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, han convivido como una sola. Y, aunque pareciera una sola estructura, la verdad es que cada una tiene su historia separada y así las trataremos. Por razones obvias, es con la Catedral Vieja de Salamanca que comenzamos la primera parte de este artículo. Seguir leyendo «Catedral Vieja de Salamanca»

Blog, España, Málaga, Paises

Teatro Real de Madrid

Cuando se va de camino a tomar el Metro Ópera en la Plaza de Isabel II de Madrid, o de paseo por los jardines de la Plaza de Oriente, hay un edificio que se destaca muy elegantemente, es el Teatro Real. Se trata de la primera institución de las artes escénicas de España, ópera nacional y uno de los coliseos operísticos principales a nivel internacional. Su programación incluye, desde sus reconocidas producciones operísticas, ballet, danza, flamenco, conciertos, hasta espectáculos para toda la familia. Seguir leyendo «Teatro Real de Madrid»

Blog, España, Paises, Valencia

La Seu de Valencia

Su nombre formal es Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora Santa María y en Valencia, España, se le conoce popularmente como la Seu. Desde la Plaza de la Virgen y al lado de otro templo valenciano importante, la Real Basílica de Nuestra Señora de los Santos Inocentes Mártires y Desamparados, se puede observar parte de la Seu o Catedral de Valencia. Está dedicada a la Asunción de María. Seguir leyendo «La Seu de Valencia»

Blog, España, Paises, Sevilla

Parque de María Luisa, Sevilla

El primer parque urbano de Sevilla es el Parque de la Infanta María Luisa Fernanda, mejor conocido como el Parque de María Luisa. Es un área maravillosa, donde se respira tranquilidad y calma en una extensión de 34 hectáreas. Se le declaró en 1983 como Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Seguir leyendo «Parque de María Luisa, Sevilla»