Blog, España, Paises, Zamora

Castillo de Zamora, España

En la zona más alta de la ciudad española de Zamora, en Castilla-León, se ubica su castillo, asentado sobre roca y adaptado a la forma natural e irregular del terreno. Según las crónicas, su construcción fue ordenada por Alfonso II, sin embargo, estudios recientes de historiadores sugieren que, en realidad, fue Fernando I quien lo mandó edificar. Por lo tanto, se estima que el castillo data de mediados del siglo XI, aunque quedan muy pocos vestigios de esa época.

Al ser la ciudad de Zamora un pilar básico para los reinos cristianos en el proceso de reconquista se diseñó como una fortaleza, no como un castillo palaciego, siendo la protección, el objetivo principal. Por ello recibió en el año 1931 la máxima protección dentro del Patrimonio Histórico Español.

La planta del Castillo de Zamora es de forma romboidal o de rombo (cuatro lados son iguales y sus cuatro ángulos opuestos son iguales 2 a 2) y se destacan tres torres (dos con cinco puntas y una con siete). Actualmente, se conserva el perímetro del castillo, rodeado por un foso, de gran profundidad, que se conserva casi íntegro. Para acceder a él hay un puente que antiguamente era levadizo. Además, se conservan en el castillo los muros de mayor importancia, el patio de armas y la Torre del Homenaje.

En 2009, el Castillo pudo abrir sus puertas al público gracias a un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Zamora. Las labores de renovación de este complejo han permitido el acceso a toda la estructura, incluidas las almenas de la Torre del Homenaje, convirtiéndose en un mirador impresionante. Desde allí se puede divisar claramente, el cimborrio y la torre campanario de la Catedral de Zamora y una ciudad espectacular que merece ser contemplada desde lo alto. Hoy, el Castillo de Zamora es propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, encargados de su conservación.

Anexa al castillo se encuentra una zona conocida como «Parque del Castillo», formada por unos jardines y un mirador. Una buena forma de descansar y contemplar esta impresionante estructura en un entorno natural.