Blog, Cáceres, España, Paises

La Plaza Mayor de Cáceres, España

Una ciudad de Extremadura en la que es fácilmente ubicarse en la época medieval, ya que alberga uno de los complejos urbanos medievales mejor conservados del mundo, es Cáceres. Gracias a sus calles, plazas, palacios y murallas extraordinariamente bien conservados, podemos tener una buena idea de su época antigua.

Cáceres es una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, con el tercer conjunto monumental más grande de Europa. Su nombre oficial, según el Ayuntamiento de Cáceres, es “Ciudad Monumental”, sin embargo, su nombre popular es “la Ciudad Feliz” y nosotros reafirmamos que así es.

El sitio ideal para programar y comenzar la visita a la Ciudad Monumental de Cáceres es su Plaza Mayor, puerta de entrada a la ciudad. Esta plaza amplia y rectangular reúne no sólo una importantísima muestra del patrimonio cultural de la ciudad, sino también de su vida social y comercial. A diario los edificios históricos que rodean la Plaza Mayor de Cáceres, anexionados a la muralla desde hace siglos, conviven con la actividad comercial de bares y restaurantes asentados en este gran espacio.

Antes de ser conocida como Plaza Mayor, este espacio llano y rectangular también llevó los nombres de Plaza de la Feria, Plaza de la Constitución, Plaza de la Villa o Plaza del General Mola. A lo largo de los siglos, la plaza ha sido escenario de numerosos eventos sociales, como mercados, lidias de toros, ejecuciones públicas, desfiles militares, procesiones de Semana Santa. En tiempos más recientes, se llevan a cabo conciertos de música, como los del Festival WOMAD (siglas de World Of Music, Arts & Dance), celebrado en Cáceres desde 1992.

Entre las estructuras históricas que rodean la plaza se encuentra la torre de la Yerba, una torre albarrana de origen árabe construida en el siglo XII para repeler los ataques cristianos durante la Reconquista, y su vecina torre de los Púlpitos, de origen cristiano. Otro de los edificios que permanecen integrados en la antigua muralla es la torre de Bujaco, sin duda la construcción más emblemática de la plaza y uno de los símbolos inseparables de Cáceres. Construida por los árabes en torno al siglo XII sobre cimientos romanos, su torre almenada, de 25 metros de altura, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad vieja. Junto a la torre de Bujaco se encuentra la Ermita de la Paz, del siglo XVIII.

En la Plaza Mayor, encontramos la puerta principal de acceso al conjunto monumental de Cáceres, el Arco de la Estrella. Su nombre proviene de la imagen de Nuestra Señora de la Estrella que corona su arco interior.

Asimismo, en el lado sur de la Plaza Mayor de Cáceres, se puede visitar el foro de los Balbos, un espacio abierto con diversas ornamentaciones que, en tiempos antiguos, se utilizaba para las asambleas municipales. Hoy en día, acoge el Foro de la Música y sus conciertos de cámara. Junto a él, se ubica el Ayuntamiento de Cáceres, construido a finales del siglo XIX.

La Plaza Mayor de Cáceres, definitivamente el mejor punto de partida para tener una visión clara de su pasado histórico. Y, por supuesto, para tener la oportunidad de posar junto a las letras que componen su nombre y reafirmar que se ha visitado la “Ciudad Feliz” de Extremadura.