Atenas, Blog, Grecia, Paises

Atenas, Grecia: Su iglesia más grande y su iglesia más pequeña

La Catedral Metropolitana de Atenas, conocida por los griegos como Mitropoli, es una majestuosa iglesia de origen bizantino dedicada a Santa María de la Asunción. Situada en el distrito de Plaka, justo al pie de la Acrópolis, actualmente es la iglesia más grande de Atenas y la sede del arzobispo de Grecia.

Después de que Grecia obtuviera su independencia del Imperio Otomano, se inició la construcción de la Catedral Metropolitana de Atenas. En la Navidad del año 1842, con la colocación de la primera piedra por parte del rey Otón I de Grecia y su consorte, la duquesa Amalia de Oldemburgo, comenzó la edificación del templo. El material utilizado para la construcción se extrajo de antiguas demoliciones de setenta y dos iglesias, y las obras se extendieron durante dos décadas. La catedral fue consagrada el 21 de mayo de 1862 y dedicada a la Anunciación.

Esta impresionante catedral se compone de tres naves que están separadas por columnas dobles bajo arcos, y coronadas por una magnífica cúpula. En su interior se hallan las tumbas de dos santos mártires de la Iglesia Ortodoxa Griega, quienes fueron asesinados por los turcos durante su ocupación en Grecia: Santa Filotea de Atenas, patrona de la ciudad, y el Patriarca de Constantinopla, Gregorio V.

La arquitectura de la basílica es una interesante amalgama de estilos románico, renacentista y bizantino. En su interior, se pueden apreciar múltiples frescos bizantinos que, aunque de época moderna, constituyen una verdadera joya de la catedral. La decoración interior está ricamente adornada con iconos, destacando la impresionante pared de iconos que data de 1825. El campanario fue diseñado en 1958 por el escultor Giannis Filippotis, en colaboración con el arquitecto Anastasios Orlando. Tras el terremoto de Atenas en 1999, la iglesia fue sometida a trabajos de restauración.

El 14 de mayo de 1962, la princesa Sofía de Grecia se casó en la catedral con el entonces heredero del trono español, Juan Carlos de Borbón y Borbón. El 18 de septiembre de 1964, la catedral fue testigo de su máximo esplendor al albergar la boda del entonces rey Constantino II de Grecia con la princesa danesa Ana María, evento que tuvo la presencia de representantes de las casas reales de toda Europa y del mundo árabe. Esta fue la única boda de un Rey de Grecia celebrada en la Catedral.

 

La Iglesia de la Pequeña Metrópolis

Adyacente a la gran catedral se encuentra la Iglesia de la Pequeña Metrópolis, también conocida como la Iglesia de Agios Eleftherios. Con dimensiones de sólo siete por once metros, es una de las iglesias más pequeñas de Atenas, pero a su vez, es considerada una de las más antiguas y bellas. La edificación se levantó sobre las ruinas de un antiguo templo dedicado a la diosa Eileithyia en el siglo XII. Originalmente, se utilizaba principalmente para las intercesiones de mujeres embarazadas y, antes de la construcción de la Gran Metrópolis, era la sede de un obispo.

La iglesia exhibe una disposición típica bizantina, con planta de cruz en cuadrado y tres naves, siendo la central notablemente más alta que las laterales. La cúpula octogonal, que en sus inicios se sostenía sobre cuatro columnas, fue sustituida en el siglo XIX por pilares. Se trata de una estructura pequeña, de tan solo 7,6 metros (25 pies) de largo y 12,2 metros (40 pies) de ancho.

Los muros de la iglesia están construidos exclusivamente con *spolia de mármol reutilizado, presentando una mampostería sin decorar hasta la altura de las ventanas y adornada con un total de noventa esculturas en la parte superior; esta característica la hace única entre la arquitectura sacra bizantina. A diferencia de lo habitual en la arquitectura bizantina contemporánea, aquí no se emplearon ladrillos, salvo para la cúpula. El interior de la iglesia estaba originalmente decorado en su totalidad con frescos, aunque hoy solo perdura uno: una imagen de la Panagia sobre el ábside de la entrada.

Tras la Guerra de Independencia de Grecia, la iglesia quedó en desuso. Desde 1841 hasta 1863, albergó la biblioteca pública de Atenas; posteriormente, fue re inaugurada como iglesia, primero dedicada a Cristo Salvador y luego a San Eleuterio. En 1856, se llevó a cabo una restauración que devolvió a la iglesia su estado original, eliminando añadidos más recientes, como el campanario.

El 16 de enero de 2023, la Pequeña Metrópolis fue el escenario del velatorio de Constantino II de Grecia, el último rey de los helenos, donde miles de personas se postraron y lloraron ante su memoria.

 

***Spolia, palabra derivada del latín para «despojo» o «botín», consiste en reutilizar elementos artísticos y arquitectónicos de construcciones anteriores o estructuras demolidas.

Fuentes consultadas:

·https://www.turismoengrecia.com/catedral-de-atenas

·https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_la_Anunciaci%C3%B3n_de_Santa_Mar%C3%ADa_(Atenas)

· https://athens-tourist-information.com/es/cosas-que-hacer/iglesias/catedral-de-la-anunciacion

· https://www.hola.com/viajes/20240927720882/atenas-que-hacer-ver-comer-barrio-plaka/

· https://www.atlasobscura.com/places/little-metropolis-church